


Musculos Implicados y ejecución
CONSEJO: El V-bar nos permitirá tener un agarre neutral donde las palmas de las manos queden frente a frente.
2. Nos sentaremos primero en la máquina y colocaremos los pies en la plataforma o en el travesaño delantero siempre asegurándonos de que las rodillas estén ligeramente flexionadas y no trabadas. Nos inclinamos hacia adelante para coger el agarre V-bar hasta pero debemos de mantener en todo momento la alineación natural de la espalda (debemos usar la cadera como una bisagra para traer el peso desde adelante hacia atrás). Con los brazos extendidos tiraremos hacia atrás hasta que el torso se encuentre en un ángulo de 90 grados con las piernas. La espalda debe estar ligeramente arqueada y el pecho se expandirá hacia fuera 8elevando el esternón). Deberíamos de sentir un estiramiento agradable en los dorsales mientras sostenemos el agarre. 3. Manteniendo la posición del torso inmóvil, tiraremos de los codos hacia atrás, manteniendo los brazos próximos al torso hasta que toquemos los abdominales con el agarre. Inhalaremos a medida que realizamos esta fase positiva del movimiento, aprovechando el ensanchamiento de la caja torácica. 4. En este punto de contracción máxima debemos apretar los músculos de la espalda, manteniendo esa tensión por un segundo. 5. Lentamente volveremos a la posición original mientras exhalamos. 6. Realizaremos el procedimiento para la cantidad recomendada de repeticiones. PRECAUCIÓN: Debemos evitar el balanceo del torso hacia atrás y adelante porque puede provocar lesiones en la espalda baja.
VARIANTES: Se puede usar una barra recta en lugar de un V-Bar y llevar a cabo el ejercicio con un agarre en pronación (palmas hacia abajo, hacia adelante) o un agarre supino (palmas hacia arriba, agarre invertido). |

Ejecución en Video
