


Musculos Implicados y ejecución
2. Agarraremos la barra con las palmas mirando hacia adelante en una posición media (igual o ligeramente más estrecha que el ancho de los hombros). CONSEJO: Para un agarre ancho, las manos deben estar separadas a una distancia mayor que la anchura de los hombros. Para un agarre medio, las manos deben estar separadas a una distancia igual a la anchura de los hombros y en un agarre cerrado deben situarse a una distancia menor que la anchura de los hombros y preferentemente supinadas.
3. Al tiempo que exhalamos, llevaremos la barra hacia abajo (tirando de los hombros y los brazos hacia abajo y hacia atrás) hasta que consigamos tocar la parte superior del pecho. 4. Debemos concentrarnos en contraer los músculos de la espalda una vez que lleguemos a rozar el pecho con la barra. La posición del torso debe de permanecer inmóvil durante todo el movimiento (sólo los brazos se mueven tirando de los codos hacia abajo y hacia atrás). Los antebrazos no deben hacer tampoco ningún trabajo (las manos deben de fijarse como ganchos y no realizaremos ningún giro con las muñecas para ayudar al movimiento descendente). 5. Después de un segundo en la posición contraída apretando los omóplatos, devolvemos lentamente y de manera controlada la barra hacia la posición inicial. Este punto se alcanza cuando los brazos estén completamente extendidos y cuando sintamos que los dorsales se estiran completamente. Inhalaremos durante esta parte del movimiento. 6. Realizaremos este movimiento para la cantidad prescrita de repeticiones. |

Ejecución en Video
