


Musculos Implicados y ejecución
![]() |
1. POSICIÓN INICIAL: Cogeremos una barra con un agarre en pronación (palmas hacia abajo). Es posible que tengamos que fijar el agarre con cinchas si se utiliza una cantidad significativa de peso. De pie, con el tronco recto y las piernas separadas con un ancho de los hombros, las rodillas deben estar ligeramente flexionadas. 2. Manteniendo las rodillas fijas, bajamos la barra hasta llegar a rozar levemente el suelo doblando las caderas y manteniendo la espalda recta. Debemos de descender hacia delante con la columna recta como si fuéramos a recoger algo del suelo hasta sentir un estiramiento en los tendones de la corva. Inhalaremos a medida que realizamos este movimiento negativo. 3. Comenzaremos a invertir el movimiento para traer el torso a la posición erguida nuevamente mediante la tracción de las caderas. Exhalaremos a medida que realizamos esta parte positiva de la contracción. 4. Repetimos el procedimiento para la cantidad recomendada de repeticiones. PRECAUCIÓN: Esto no es un ejercicio que se recomienda para personas con problemas de espalda baja. Debe de realizarse con especial vigilancia para no redondear la espalda hacia adelante mientras se mueve el torso hacia abajo (la espalda debe estar siempre recta). Por último, los movimientos espasmódicos o cargas de peso demasiado elevadas pueden llegar a lesionarnos.
VARIANTE: El ejercicio se puede realizar también con mancuernas. |

Ejecución en Video
