


Musculos Implicados y ejecución
1) PUNTO DE PARTIDA: La posición de las piernas debe de fijarse en un ancho similar al de los hombros con los dedos de los pies ligeramente señalado hacia fuera. Mantendremos la cabeza en alto en todo momento y también la espalda recta. Para empezar, primero ajustaremos la barra a una altura justo debajo de los hombros. Una vez que la barra está cargada, nos situaremos apoyando debajo de ella los trapecios o la parte posterior de los hombros (ligeramente por debajo del cuello). 2) Agarraremos la barra con ambos brazos a cada lado y sacaremos el peso de la rejilla o del rack, primero empujando con las piernas, al mismo tiempo que enderezamos el torso. NOTA: Para los propósitos de este artículo vamos a utilizar la postura de amplitud media que se usa para obtener un desarrollo general de la pierna, sin embargo podremos abrir o cerrar la amplitud de los pies en función de trabajar de manera más intensa algunas partes concretas).
3) Bajamos lentamente la barra doblando las rodillas y las caderas al tiempo que mantenemos una postura firme, con la cabeza erguida. Continuaremos hasta que el ángulo entre el muslo y las tibias se convierta en ligeramente menos de 90-grados. Inhalamos al bajar y exhalamos al subir. PRECAUCIONES: Si se ha realizado el ejercicio correctamente, la parte delantera de las rodillas debe hacer una línea recta imaginaria perpendicular al frente con los dedos de los pies. Si las rodillas están más allá de esa línea imaginaria (si es que están más allá de los dedos del pie), entonces estamos generando una tensión indebida en la rodilla).
4) Subimos la barra presionando el suelo con los talones mientras estiramos las piernas para volver a la posición inicial.Repetiremos el procedimiento para la cantidad recomendada de repeticiones. PRECAUCIONES: Si tenemos problemas de espalda, sustituiremos el ejercicio por una variante de sentadillas en las que se usen mancuernas o por un press de piernas en prensa.
|

Ejecución en Video
