


Musculos Implicados y ejecución
2. Daremos un paso adelante con una pierna recta quedando la otra con su pie clavado atrás y descenderemos el cuerpo hacia abajo, manteniendo el equilibrio y el torso erguido. Inhalaremos al bajar. NOTA: Al igual que en los otros ejercicios, no debemos permitir que la rodilla se adelante sobre la perpendicular más allá de los dedos del pie a medida que descendemos, ya que esto puede suponer un estrés excesivo en la articulación.
3. Utilizando principalmente el talón del pie, empujaremos hacia arriba para volver a la posición inicial mientras exhalamos. 4. Repetiremos el movimiento para la cantidad recomendada de repeticiones y alternaremos toda la rutina invirtiendo las posiciones asignadas a cada pierna. PRECAUCIÓN: Este es un movimiento que requiere una gran cantidad de equilibrio por lo que si se sufre de problemas de equilibrio será conveniente aferrarnos a un objeto fijo. Definitivamente nunca debemos de realizar este ejercicio con una barra sobre la espalda si padecemos de problemas de equilibrio.
VARIANTES: Hay varias maneras de realizar el ejercicio. Una forma es alternar cada pierna. Por ejemplo, hacer una repetición con la derecha, luego la izquierda, luego la derecha y así sucesivamente. La otra forma es hacer zancadas estáticas en su posición de partida. En este caso, sólo tenemos que ir arriba y abajo de esa posición de partida hasta que haya terminado con la cantidad recomendada de repeticiones. A continuación, cambia de pierna y hacer lo mismo. Las zancadas se pueden realizar con mancuernas (como se ha descrito) o con una barra en la parte trasera, aunque la ejecución con barra es más adecuada para los atletas avanzados que ya han dominado el ejercicio básico y que no presentan problemas de equilibrio. |

Ejecución en Video
